ATRACCIONES: Sol, arenas,
ecoturismo, turismo deportivo, turismo de descanso, turismo cultural.
Espacio natural-mitológico, que
trata de renombrar el castigo a Dios Wari, que sufrió por Wiracocha, enviándolo
al mundo de abajo, entonces éste semi dios, se volvió malo y perverso, rompió
en cólera despertando sus deseos de venganza y decidió acabar con los Urus,
enviando plagas destructoras, una de ellas fue el envío de millones de hormigas,
para luego aparecer una ñusta hizo girar su onda y lanzó piedras, que al llegar
a las hormigas, estás se convirtieron en médanos de arena que en la actualidad
es un interesante sitio de recreación.
En la Avenida Tomás Barrón en la
zona norte, está una figura pétrea de gran tamaño que representa un anfibio
presente en la leyenda de Wari, que mando para castigar al pueblo de los Urus,
el mismo que fue petrificado por la Ñusta. Muy concerniente a la cultura
popular el sapo también representa a la
“Pachamama” (Madre Tierra), es por tal razón que cada primero de cada mes, el
culto se hace presente, para ofrendarle mesas en favor de fortuna y prosperidad
al mismo.
Montículo que forma parte de la
Serranía de Oruro, resalta por su inconfundible imagen en su pecho, el símbolo
patrio del “Escudo Boliviano”, el cuál se rige con un ostentoso tamaño,
resaltando en color claro que contrasta con el crudo color del cerro mismo,
puede ser apreciado a gran distancia de la ciudad de Oruro.
De colosal tamaño se puede
apreciar a la entrada norte de la ciudad de Oruro, asentado al medio de una
rotonda y engalanando con figuras típicas del folklore Orureño, como son la
víbora, el sapo, las hormigas, el cóndor y el lagarto, contando de esta manera
que en aquel entonces aquellas gigantescas plagas atemorizaron al pueblo de los
Urus.
Contigua al monumento del Casco,
en su recorrido se encuentran más de 10 representaciones pictóricas que
representan a la Obra Maestra del patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad
– el Carnaval de Oruro. Tomás Barrón, fue subdelegado de Hacienda y Guerra,
líder que asumió públicamente la dirección de la revolución.
*(TEXTOS E IMAGENES TOMADAS DE LA PUBLICACIÓN "ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE ORURO" GAMO - 2015)
*(TEXTOS E IMAGENES TOMADAS DE LA PUBLICACIÓN "ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE ORURO" GAMO - 2015)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario