ZONA VIII: PUENTE ESPAÑOL
Atracciones: Sol, ecoturismo,
turismo de entretenimiento.
LAGO URU-URU
El lago está formado por el
desborde del río Desaguadero, en su desembocadura en el lago Poopó, sobre la extensa
planicie sedimentada denominada “Santo Tomás”, es llamado también el lago del
milagro, ya que esta formación data solo desde 1962, es un gran atractivo
turístico para la navegación y la pesca ya que contiene gran cantidad de
especies piscícolas como el pejerrey.
ALTIPLANO ORUREÑO
Lugar que se ubica en los Andes,
Oruro capital del Departamento, se encuentra localizada a 3.7006 msnm, con latitud
de 17 grados y longitud 67 grados, entre las ciudades de la Paz y Potosí, el
nombre llegó a resultar ser una derivación de Uru Uru (Hururu), que significa “donde
nace la luz”, y nace la población prehistórica Uru, que hablaban la
desaparecida lengua puquina, fue fundada el 1 de noviembre de 1606, por el
Oidor de la Real Audiencia de Charcas Manuel de Castro y Padilla, se le llamó “Villa
de san Felipe de Austria” en honor al monarca español Felipe III.
CHULPARES DE CHUSAKERI
El Cerro Chulpa Winto (llamado
también cerro Wara-wara), que posee 3800 msnm, es un centro eneolítico de la
prehistoria orureña y ahí se realizaban enterramientos, se constituía una
verdadera necrópolis, ahora se denomina Chusakeri (hacienda de la familia
Ovando), se puede observar una serie chulpares.
RIO DESAGUADERO
El río Desaguadero, tiene una
longitud de 436 km. y una altitud de la fuente de 3.810 msnm, una superficie de
la cuenca de 35.000 km2, nace en el Lago Titicaca y desemboca en el Lago Poopó,
tiene un ancho de desembocadura de 200 metros a 5 km., es el principal río de
la cuenca endorreica del Lago Titicaca, donde se origina, descargando las aguas
excedentes hasta el Lago Poopó, donde se pierden principalmente a través de un
fuerte proceso de evaporación.
PUENTE ESPAÑOL
Se denominaba de esa manera, ya
que hasta hace pocos años atrás este puente era de material de madera, y se
creía que fue construido por los mismos españoles colonizadores de estos lares.
*(TEXTOS E IMAGENES TOMADAS DE LA PUBLICACIÓN "ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE ORURO" GAMO - 2015)
*(TEXTOS E IMAGENES TOMADAS DE LA PUBLICACIÓN "ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE ORURO" GAMO - 2015)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario