ORURO UNA CIUDAD CON MUCHOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS (ZONA VI: PIE DE GALLO)


ZONA VI: PIE DE GALLO

Atracciones: Ecoturismo, turismo de aventura, turismo cultural, turismo deportivo.

MIRADOR DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Próximo a la imagen del Corazón de Jesús se encuentra un espacio de esparcimiento para que los fieles y los visitantes puedan descansar, recrearse y contemplar un agradable panorama. Está ubicada en la calle prolongación Camacho entre León y Rodríguez. También cuenta con gradas, cordones y pisos donde se fueron pintados motivos religiosos como las imágenes de los 12 apóstoles, que se constituyen en la mayor atracción del lugar, especialmente para los creyentes.

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Reposa coronado sobre el Cerro Cerrato, al imagen del Corazón de Jesús, con 30 metros de altura, en la zona oeste de la ciudad, es uno de los monumentos más representativos del catolicismo, el cuál tenía la función de calvario en tiempo de Semana Santa o Corpus Christi, los devotos hace un recorrido de peregrinación, con varias paradas antes de llegar a la cúspide.

MINA DE SÁN JOSÉ

Es uno de los más importantes centros mineros que se constituye en la muestra clara del auge de la actividad minera en Oruro. Su aporte fue importante para la economía del departamento y el país. En interior mina se observa el trabajo exhaustivo de los mineros. La mina de San José, se sitúa a 1,5 kilómetros del centro de la ciudad.

SERRANÍAS DE ORURO

Se encuentran en todo lo ancho de la ciudad y le otorga un rasgo peculiar a la ciudad de Oruro, entre ellos se pueden encontrar al Cerro San Felipe, Cerro Cerrato, San Pedro, San José, La Tetilla, Santa Bárbara, Chiripujio, Cerro de Itos, entre otros, todos ellos conforman la geografía de la ciudad.

PIE DE GALLO


Los Urus emplazaban sus caseríos, en las faldas de la serranía, que bordea la ciudad de Oruro, Uru es la más antigua capa de población nativa directamente conocida hoy en los Andes Centrales, pasaban estacionalmente de sus campamentos lacustres a sus campamentos terrestres, y dentro estos diseñaban y armaban “wakerios”, que no eran más que los sitios de adoración a sus dioses tutelares, uno de ellos fue el Cerro Pie de Gallo (llamado así porque la estructura de sus minas se asemeja a una pata de gallo), que posee 3891 msnm, esto constituía también un centro eneolítico de la prehistoria orureña y se explotaba oro.
Limita al oeste con la Hoyada de Santa Rita, al norte con el Cerro de Rubiales, al este con la ciudad y al sud con la Tetilla.

*(TEXTOS E IMAGENES TOMADAS DE LA PUBLICACIÓN "ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE ORURO" GAMO - 2015)
Share:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VISITAS:

Translate

ENTRADAS RECIENTES